Royal Steel Group ha puesto en marcha recientemente un exhaustivo programa de investigación y desarrollo, junto con la optimización de procesos, sobre tecnologías de protección de superficies para tuberías de acero. El resultado es una solución integral de recubrimiento para tuberías de acero que abarca diversas aplicaciones. Desde la prevención general de la corrosión hasta la protección ambiental específica, y desde la protección contra la corrosión externa hasta los tratamientos de recubrimiento interno, la solución satisface de forma integral las necesidades personalizadas de clientes de diversos sectores. Mediante el uso de tecnología avanzada, la empresa impulsa el desarrollo de infraestructuras de alta calidad, demostrando así su capacidad de innovación y su compromiso como líder del sector.
1. Recubrimiento de aceite negro: una opción eficaz para la prevención general de la oxidación.
Para abordar las necesidades de prevención de corrosión en tuberías de acero, Royal Steel Group utiliza la tecnología de recubrimiento Black Oil para brindar protección básica a las tuberías de acero recién fabricadas. Aplicado mediante pulverización líquida, el recubrimiento alcanza un espesor controlado con precisión de 5 a 8 micras, protegiendo eficazmente contra el aire y la humedad y ofreciendo una excelente prevención de la corrosión. Gracias a su proceso consolidado y estable, y a su alta rentabilidad, el recubrimiento Black Oil se ha convertido en una solución de protección estándar para los productos de tuberías de acero del Grupo, eliminando la necesidad de requisitos adicionales por parte del cliente. Se utiliza ampliamente en diversos proyectos que requieren una protección esencial contra la corrosión.
2. Recubrimiento FBE: Aplicación de precisión de la tecnología de epoxi disuelto en caliente
En aplicaciones que requieren la máxima protección contra la corrosión, la tecnología de recubrimiento FBE (epoxi disuelto en caliente) de Royal Steel Group ofrece ventajas superiores. Este proceso, que se realiza sobre tubería sin recubrimiento, comienza con una rigurosa eliminación de óxido mediante SA2.5 (chorro de arena) o ST3 (desincrustación manual) para garantizar que la limpieza y rugosidad de la superficie cumplan con los estándares especificados. Posteriormente, la tubería se calienta para que el polvo FBE se adhiera uniformemente a la superficie, formando un recubrimiento FBE de una o dos capas. El recubrimiento FBE de doble capa mejora aún más la resistencia a la corrosión, adaptándose a entornos operativos más complejos y exigentes, y proporcionando una barrera confiable para oleoductos y gasoductos.
3. Recubrimiento 3PE: Protección integral con una estructura de tres capas
La solución de recubrimiento 3PE de Royal Steel Group ofrece una protección integral gracias a su diseño de tres capas. La primera capa es un polvo de resina epoxi con color ajustable, que proporciona una base sólida para la protección contra la corrosión. La segunda capa es un adhesivo transparente que actúa como capa de transición y mejora la adherencia entre las capas. La tercera capa es una envoltura espiral de polietileno (PE) que incrementa aún más la resistencia del recubrimiento al impacto y al envejecimiento. Esta solución de recubrimiento está disponible en versiones con y sin protección contra el paso de fluidos, adaptadas a las necesidades del cliente, lo que permite una gran flexibilidad para su uso en diversos proyectos. Se utiliza ampliamente en oleoductos y gasoductos de larga distancia y en infraestructuras de ingeniería municipal.
4. Recubrimiento ECTE: Una opción rentable para aplicaciones enterradas y sumergidas
Para aplicaciones especializadas, como las enterradas y sumergidas, Royal Steel Group ha introducido la solución de recubrimiento de esmalte de alquitrán de hulla epoxi (ECTE). Este recubrimiento, basado en esmalte de alquitrán de hulla con resina epoxi, mantiene una excelente resistencia a la corrosión y reduce eficazmente los costes de producción, ofreciendo a los clientes una opción rentable. Si bien los recubrimientos ECTE generan cierta contaminación durante su producción, el Grupo ha optimizado sus procesos productivos, equipado con sistemas integrales de tratamiento ambiental y un estricto control de las emisiones contaminantes, logrando un equilibrio entre el cumplimiento de los requisitos del proyecto y la responsabilidad ambiental. Esto lo ha convertido en la solución de recubrimiento preferida para proyectos como oleoductos enterrados y redes de agua subterráneas.
5. Recubrimiento de fluorocarbono: Expertos en protección UV para pilotes de muelles
Para aplicaciones como pilotes de muelles, expuestos a una intensa radiación UV durante largos periodos, la tecnología de recubrimiento de fluorocarbono de Royal Steel Group ofrece ventajas únicas. Este recubrimiento bicomponente consta de tres capas: la primera es una imprimación epoxi, rica en zinc o sin base rica en zinc, que proporciona una base sólida y resistente a la corrosión. La segunda capa es una capa intermedia de hierro micáceo epoxi de la reconocida marca Sigmacover, que aumenta el espesor del recubrimiento y evita la penetración. La tercera capa es una capa de acabado de fluorocarbono o poliuretano. Las capas de acabado de fluorocarbono, en particular las fabricadas con PVDF (fluoruro de polivinilideno), ofrecen una excelente resistencia a los rayos UV, a la intemperie y al envejecimiento, protegiendo eficazmente los cimientos de los pilotes de la erosión causada por la brisa marina, la salinidad y los rayos UV. El Grupo también colabora con marcas de recubrimientos de renombre como Hempel, seleccionando sus imprimaciones y capas intermedias para garantizar aún más la calidad general de los recubrimientos y proporcionar una protección a largo plazo para infraestructuras marinas como muelles y puertos.
6. Revestimientos internos para tuberías de agua: Garantía de limpieza IPN 8710-3
GRUPO REAL
DIRECCIÓN
Zona industrial de desarrollo de Kangsheng,
Distrito de Wuqing, ciudad de Tianjin, China.
Correo electrónico
Teléfono
Horas
Lunes-Domingo: Servicio las 24 horas
Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2025
