Tubo de acero al carbono sin soldadura - Royal Group
1. Laminación en caliente (extrusión de tubos de acero sin soldadura): tubo redondo en bruto → calentamiento → perforación → laminación diagonal triple, laminación continua o extrusión → desbarbado → calibrado (o reducción) → enfriamiento → enderezado → ensayo hidrostático (o inspección) → marcado → almacenamiento
La materia prima para la laminación de tubos sin soldadura son tochos de tubo redondo. Estos tochos se cortan y procesan con una máquina de corte, obteniendo una longitud aproximada de 1 metro, y se transportan al horno mediante una cinta transportadora. Allí, se calientan a unos 1200 grados Celsius utilizando hidrógeno o acetileno como combustible. El control de la temperatura en el horno es fundamental. Una vez que el tocho sale del horno, se perfora mediante una punzonadora. Generalmente, la perforadora más común es la de rodillos cónicos. Este tipo de perforadora ofrece una alta eficiencia de producción, buena calidad del producto, un gran diámetro de perforación y es apta para diversos tipos de acero. Tras la perforación, el tocho se lamina sucesivamente en tres diagonales, mediante laminación continua o extrusión. Después de la extrusión, el tubo se calibra. Un calibrador gira a alta velocidad dentro del tocho de acero a través de una broca cónica para perforar y formar los tubos. El diámetro interior del tubo está determinado por la longitud del diámetro exterior de la broca del calibrador. Tras dimensionar la tubería de acero, esta entra en la torre de refrigeración y se enfría mediante pulverización de agua. Una vez fría, se procede a enderezarla.
2. Tubo de acero sin costura estirado en frío (laminado): tubo redondo en bruto → calentamiento → perforación → recalcado → recocido → decapado → aceitado (recubrimiento de cobre) → estirado en frío de múltiples pasadas (laminado en frío) → tubo en bruto → tratamiento térmico → enderezado → prueba hidrostática (inspección) → marcado → almacenamiento.
El método de laminación en frío (laminación) de tubos de acero sin soldadura es más complejo que el de laminación en caliente (extrusión). Los tres primeros pasos de su proceso de producción son prácticamente idénticos. La diferencia radica en el cuarto paso: tras el punzonado del tubo redondo, se le aplica un tratamiento térmico de cabeza y se recoce. Después del recocido, se utiliza un líquido ácido especial para el decapado. Posteriormente, se aplica aceite. Finalmente, el tubo rebobinado, tras varios ciclos de laminación en frío, recibe un tratamiento térmico especial. Tras este tratamiento térmico, se endereza.
Fecha de publicación: 15 de febrero de 2023
