En numerosos sectores, como la construcción y los electrodomésticos, las bobinas de acero PPGI se utilizan ampliamente gracias a sus ricos colores y excelente rendimiento. Pero ¿sabía que su predecesora es la bobina de acero galvanizado? A continuación, le explicamos el proceso de producción de la bobina de chapa galvanizada en una bobina PPGI.
1. Comprensión de las bobinas galvanizadas y las bobinas PPGI
Los fabricantes de bobinas galvanizadas recubren las bobinas con una capa de zinc, que cumple principalmente una función antioxidante y prolonga la vida útil del acero. Las bobinas de acero PPGI utilizan bobinas de acero galvanizado como sustrato. Tras un proceso continuo, se aplican recubrimientos orgánicos a su superficie. Esto no solo conserva las propiedades antioxidantes de las bobinas de acero galvanizado, sino que también les añade excelentes propiedades como la estética y la resistencia a la intemperie.
2. Pasos clave de producción para una fábrica de acero galvanizado
(1) Proceso de pretratamiento - Desengrasado: La superficie de las bobinas de acero galvanizado puede contener impurezas como aceite y polvo. Estos contaminantes se eliminan mediante soluciones alcalinas o desengrasantes químicos para garantizar una mejor integración del recubrimiento posterior con el sustrato. Por ejemplo, el uso de una solución desengrasante con surfactante puede descomponer eficazmente las moléculas de aceite.
Tratamiento de Conversión Química: Entre los tratamientos más comunes se encuentran la cromización o la pasivación sin cromo. Este tratamiento forma una película química muy fina sobre la superficie de la capa galvanizada, con el objetivo de mejorar la adhesión entre el sustrato y la pintura, a la vez que mejora la resistencia a la corrosión. Esta película actúa como un "puente" que permite que la pintura se adhiera firmemente a la bobina de acero galvanizado.
(2) Proceso de pintado - Imprimación: La imprimación se aplica a la bobina galvanizada pretratada mediante rodillo u otros métodos. Su función principal es prevenir la oxidación. Contiene pigmentos y resinas antioxidantes que aíslan eficazmente el contacto entre la humedad, el oxígeno y la capa galvanizada. Por ejemplo, la imprimación epoxi ofrece buena adhesión y resistencia a la oxidación.
Recubrimiento de acabado: Seleccione recubrimientos de acabado de diferentes colores y rendimientos según sus necesidades. El recubrimiento de acabado no solo confiere a la bobina de PPGI colores vibrantes, sino que también proporciona protección, como resistencia a la intemperie y al desgaste. Por ejemplo, el recubrimiento de poliéster tiene colores brillantes y buena resistencia a los rayos UV, lo que lo hace adecuado para la construcción en exteriores. Algunas bobinas con recubrimiento de color también cuentan con pintura posterior para proteger la parte posterior del sustrato de la erosión ambiental.
(3) Horneado y Curado. La tira de acero pintada entra en el horno de horneado y se hornea a una temperatura determinada (generalmente entre 180 °C y 250 °C). La alta temperatura provoca una reacción de reticulación de la resina de la pintura, solidificándose en una película y formando un recubrimiento firme. El tiempo y la temperatura de horneado deben controlarse con precisión. Si la temperatura es demasiado baja o el tiempo es insuficiente, la película de pintura no se curará completamente, lo que afectará su rendimiento. Si la temperatura es demasiado alta o el tiempo es demasiado prolongado, la película de pintura puede amarillearse y su rendimiento puede disminuir.
(4) Posprocesamiento (opcional) Algunas bobinas de acero PPGI se someten a posprocesamientos como estampado, laminado, etc., tras salir del horno. El estampado puede mejorar la belleza y la fricción de la superficie, y el laminado protege la superficie del recubrimiento durante el transporte y el procesamiento para evitar rayones.
3. Ventajas y aplicaciones de las bobinas de acero PPGI. Mediante el proceso descrito, la bobina de acero galvanizado se transforma con éxito en una bobina PPGI. Las bobinas PPGI son estéticas y prácticas. En la construcción, se pueden utilizar para paredes exteriores y techos de fábricas. Con una variedad de colores, son duraderas y resistentes a la decoloración. En el sector de los electrodomésticos, como refrigeradores y carcasas de aire acondicionado, son estéticamente agradables y resistentes al desgaste. Su excelente rendimiento integral las posiciona como un elemento clave en muchas industrias. Desde la bobina galvanizada hasta la bobina PPGI, la transformación, aparentemente sencilla, implica tecnología precisa y una fórmula científica. Cada eslabón de la producción es indispensable y, en conjunto, crea el excelente rendimiento de la bobina PPGI, aportando color y comodidad a la industria y la vida modernas.
Hora de publicación: 19 de mayo de 2025